Acceso directo
Palabras clave
Presentación del Gran Premio de España de Fórmula 1 en Oviedo | Motor | Competición | Noticias | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Multimedia
Descripción
El Gran Premio de España de Fórmula 1 llega para batir todos los récords
Del 11 al 14 del próximo mes de mayo se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 en el Circuit de Catalunya, sexta prueba puntuable para el campeonato del mundo de la especialidad que se iniciará el próximo 12 de marzo en Bahrein. La prueba española se desarrollará a lo largo de 66 vueltas sobre un trazado de 4.627 metros.
La temporada se inicia con la mirada de toda la afición española puesta en Fernando Alonso. El piloto asturiano, que el año pasado se convirtió en el primer piloto español campeón del mundo de esta especialidad, intentará revalidar su título al volante de su nuevo Renault R26, antes de su anunciado pase a McLaren la próxima temporada.
La pasada semana, el Circuit de Catalunya fue el escenario de los tests efectuados por la mayoría de equipos participantes en el Mundial y en los que los equipos se adaptaron a la nueva normativa de 2006, con los motores V8, nuevo sistema de calificación en los entrenamientos y donde de nuevo se permitirá el cambio de neumáticos en carrera.
50 ediciones del GP de España
El Gran Premio de España celebra este año su edición número 50 desde que empezara su historial en 1913 con la celebración de su primera edición en el circuito de Guadarrama. Este aniversario se ha querido reflejar en la imagen del póster de este año, donde se unen pasado y presente de la F1.
El Circuit de Catalunya es la sede del Gran Premio de España desde 1991, edición que acabó con el triunfo del británico Nigel Mansell (Williams), y el próximo mes de mayo vivirá su decimosexta carrera.
No cabe duda que el mundo de la Fórmula 1 ha cambiado considerablemente durante estos quince años, y si en los primeros grandes premios del Circuit de Catalunya era la afición extranjera la que en su mayoría llenaba las tribunas con banderas rojas de Ferrari o las representativas de los países de los pilotos participantes, la llegada de Fernando Alonso ha servido para acercar este deporte a la afición española.
En los últimos años, el público español, con una gran presencia de seguidores asturianos, han posibilitado batir todos los récords de asistencia, así como el azul de las banderas asturianas, que coinciden con el color de los monoplazas de Renault, ha podido dar réplica al siempre predominante rojo «ferrarista».
Mejoras en el Circuit
El boom de la Fórmula 1 ha forzado la continua mejora en los servicios que ofrece el Circuit, unas mejoras que también han sido destacadas para esta edición de 2006.
En los últimos años se han ido aumentando las plazas de tribunas de que se dispone en el circuito y para este año se inaugura una nueva tribuna situada en la curva Seat con capacidad para 3.800 espectadores. Con nuesta nueva grada, la oferta de tribunas en el Circuit asciende a 15, sumando un total de 74.000 localidades.
Junto a la nueva tribuna, el Circuit ha reformado algunas otras tribunas para ampliar su capacidad y ha aumentado la zona de pelouse. Con todo ello, el aforo del público del Circuit dispondrá para este Gran Premio de unas 10.000 plazas más que la pasada edición de 2005.
El pasado año se batió el récord del Circuit de Catalunya con 115.900 aficionados, cifra que se puede superar nuevamente viendo la ampliación de localidades y el interés que ha despertado la celebración de este 50 Gran Premio de España.
Diecisiete pantallas gigantes de TV
Otro de los aspectos que se mejoran para este Gran Premio es el de las pantallas gigantes distribuidas por todo el recinto. El público del Circuit no se perderá ningún detlle de la carrera y podrá seguir el desarrollo de la misma a través de las 17 pantallas gigantes que estarán repartidas por todo el trazado. Los adelantamientos, las paradas en los boxes y las imágenes subjetivas se podrán ver desde cualquier localidad del Circuit, ya que las pantallas serán visibles desde todas las zonas del público, ya sea en tribuna o en la zona de pelouse.
Parking y transporte
También se amplía este año el número de aparcamientos con el nuevo parking F, situado en el área sur del Circuit. El hecho de contar con esta nueva área de aparcamiento se debe al objetivo de asegurar la paridad de entradas con plazas de parking.
De todas maneras, para evitar posibles problemas de tráfico, también se potenciará la utilización del transporte público. Para llegar al Circuit de Catalunya durante el Gran Premio, Renfe pondrá trenes especiales y la empresa Sagalés pondrá en marcha una línea de autobuses Barcelona-Circuit de ida y vuelta.
50 Gran Premio de España Fórmula 1. Programa horario
Jueves, 11 de mayo
09.00 h: apertura de puertas
10.00 h - 12.30 h: Fórmula 1. Visita al pit-lane.
16.00 h - 19.00 h: Fórmula 1. Visita al pit-lane.
Viernes, 12 de mayo
08.00 h: apertura de puertas.
11.00 h - 12.00 h: Fórmula 1. Entrenamientos libres (1.ª sesión).
14.00 h - 15.00 h: Fórmula 1. Entrenamientos libres (2.ª sesión).
Sábado, 13 de mayo
07.00 h: Apertura de puertas.
09.00 h - 09.45 h: Fórmula 1. Entrenamientos libres (3.ª sesión).
10.15 h - 11.00 h: Fórmula 1. Entrenamientos libres (4.ª sesión).
13.00 h - 14.00 h: Fórmula 1. Entrenamientos calificativos.
14.30 h: Carrera soporte.
Domingo, 14 de mayo
07.00 h: Apertura de puertas.
10.00 h - 11.00 h: Carrera soporte.
11.30 h: Carrera soporte.
12.30 h - 12.40 h: Fórmula 1. Presentación de la parrilla.
13.30 h: Fórmula 1. Apertura del pit-lane.
13.45 h: Fórmula 1. Cierre del pit-lane - Formación de parrilla.
13.46 h: Fórmula 1. Himno nacional.
14.00 h: 50 Gran Premio de España de F1 (66 vueltas)
* Horarios provisionales, sujetos a posibles cambios.
Vuelo «charter» especial desde Asturias
El pasado año, alrededor de 10.000 aficionados de Asturias se desplazaron al Circuit de Catalunya para asistir a la disputa del Gran Premio y tiñeron de azul una gran parte de las tribunas N y B, que habitualmente son las que han acogido a los aficionados asturianos estos últimos años.
Ante el interés de los aficionados, el RACC ha decidido organizar este año un avión especial charter con 200 plazas disponibles para asistir desde Asturias al Gran Premio de España.
Este vuelo especial para el Gran Premio saldrá del aeropuerto de Asturias a primera hora del sábado 13 de mayo para regresar el mismo domingo una vez haya finalizado la carrera. El programa de este charter especial incluye asimismo los traslados entre el aeropuerto de Barcelona, el Circuit de Catalunya y la ciudad de Barcelona, donde estarán ubicados los dos hoteles seleccionados para los participantes en este viaje. El precio del charter es de 385 euros en el hotel Senator y de 435 euros en el hotel Icaria, precios a los que hay que añadir el importe de la entrada situada en las Tribunas N o B.
La gestión del vuelo y de la venta de entradas se lleva a cabo en las dos delegaciones que el RACC tiene en Asturias:
—Oviedo: c/ Asturias, 1 (tfno. 985 963 180).
—Gijón: c/ Avenida de la Costa, 25 (tfno. 985 176 975).
RACC Agencia de Viajes
RACC Agencia de Viajes compagina su labor de atención a sus socios con la organización de todo tipo de viajes y programas exclusivos como Autovacaciones, Escapadas o Expediciones, con su papel de agencia oficial de grandes acontecimientos deportivos como los Grandes Premios de Fórmula 1 y Motociclismo del Circuit de Catalunya o el Rally RACC Catalunya-Costa Dourada, puntuable para el Mundial.
Asimismo, el RACC es la agencia de viajes del Fútbol Club Barcelona, y como tal gestiona todos los viajes del primer equipo del Barça y de todas las secciones del club azulgrana, así como los viajes oficiales de sus aficionados.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Además de los sitios reconocidos por la UNESCO, Asturias alberga una gran cantidad de tesoros culturales y naturales. Oviedo, la capital de la región, es conocida por su casco antiguo bien conservado, que cuenta con edificios históricos como la Catedral de San Salvador, el Teatro Campoamor y el Palacio de Camposagrado. En Gijón, otra importante ciudad de Asturias, se encuentra el Museo del Ferrocarril de Asturias, que exhibe una impresionante colección de locomotoras y vagones históricos.»
Resumen
Clasificación: Motor
Clase: Competición
Tipo: Noticias
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí