Acceso directo
Palabras clave
Vázquez Suárez, Juan Luis | Reseñas históricas | Ciencia y tecnología | Matemáticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Catedrático de Matemáticas en la Universidad de Autónoma de Madrid y uno de los matemáticos más influyentes del mundo, el profesor Juan Luis Vázquez nace en julio de 1946 en Oviedo (Asturias). Tras cursar el Bachillerato en el ovetense Colegio de Loyola de los PP. Escolapios, se traslada a Madrid para estudiar, entre 1964 y 1970, Ingeniería de Telecomunicaciones. En 1973 se licencia en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, que también le confiere el grado de doctor en Matemáticas en 1979. Ha realizado estudios posdoctorales en la Universidad de Minnesota con una beca Fulbright y colaborado, entre otros, con diferentes grupos de investigación de las universidades de París, Roma, Moscú, Princeton y Berkeley. «Me eduqué fuera... Mis tesis y trabajos han sido con grupos extranjeros. Francia y Estados Unidos son los países que me han formado» (diario La Nueva España de Oviedo, 31-8-2005, pág. 22).
Ha publicado numerosos artículos de investigación en prestigiosas y especializadas revistas internacionales, además de diversas monografías.
Ha sido miembro fundador y presidente, entre 1996 y 1998, de la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA) y miembro también del comité español ante la Unión Matemática Internacional (UMI), formando parte, además, del comité español encargado de organizar el Congreso Mundial Matemático (Madrid, 2006).
En 2003 recibió el Premio Nacional de Investigación «Julio Rey Pastor» en el área de Matemáticas por sus contribuciones a la metodología, técnicas y fundamentos matemáticos en el campo de las ecuaciones parabólicas no lineales que rigen los fenómenos de difusión en medios porosos. En septiembre de ese mismo año fue elegido «Asturiano del mes» por el diario La Nueva España de Oviedo.
En agosto de 2006, Vázquez pronunció una elogiada conferencia plenaria sobre ecuaciones en derivadas parciales en el Congreso Internacional de Matemáticos celebrado en Madrid, siendo el primer español en lograr intervenir en una de sus reuniones.
El 29 de mayo de 2013 este matemático e ingeniero de Telecomunicaciones fue elegido miembro de número de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturaleza, institución que reunía a los 54 investigadores españoles más destacados, 18 por cada especialidad.
Una de las pasiones del profesor Vázquez es el conocimiento de otras lenguas («viajar y aprender idiomas son un método científico»). Habla, además del español, el inglés, francés e italiano, y con diferente destrezas, el catalán y el portugués, además de amar, conocer y emplear la lengua latina.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Villa marinera de Llanes: Llanes es una villa marinera ubicada en el oriente de Asturias, conocida por su puerto deportivo y su casco antiguo medieval. Sus playas de aguas cristalinas y sus acantilados impresionantes atraen a turistas y amantes de la naturaleza. Llanes también cuenta con una variada oferta cultural, con numerosas galerías de arte, festivales y una gran tradición folklórica.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Matemáticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí