Fernández Fraga, Mario

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Fernández Fraga, Mario | Reseñas históricas | Ciencia y tecnología | Científicos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

El Dr. Mario Fdez. Fraga es Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y jefe de la Unidad de Epigenética del Cáncer del Instituto Universitario de Oncología de Asturias (IUOPA).

Mario F. Fraga nació en la villa de Pola de Lena (capital del concejo o municipio asturiano de Lena) en 1971 y residió en Gijón (Asturias) desde los 2 a los 20 años de edad.

Se licenció en Biología molecular en la Universidad Complutense de Madrid en 1994 y en Bioquímica por la Universidad de Oviedo en 1996. En 2000 obtuvo su Doctorado Cum laude en la Universidad de Oviedo con un trabajo sobre epigenética del desarrollo.

En 2001 comenzó su etapa posdoctoral en el laboratorio de Epigenética del Cáncer del Programa de Patología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y en 2005 pasó a ser investigador senior del mismo grupo. Como tal fue el primer autor de un trabajo científico que descubrió un nuevo mecanismo celular fundamental en la lucha contra el cáncer, siendo publicado en marzo de dicho año en la prestigiosa revista Nature Genetics. El estudio demuestra que las histonas, las proteínas que envuelven el ADN, sufren alteraciones que pueden ser tratadas con fármacos antitumorales.

En 2006 establece su línea de investigación independiente sobre epigenética y cáncer. Desde su comienzo como investigador independiente, Mario Fdez. Fraga ha recibido financiación de forma ininterrumpida del fondo de investigaciones sanitarias (FIS).

Mario Fdez. Fraga es autor de más de 110 trabajos publicados en revistas «peer-reviewed» internacionales de genética molecular, medicina, biología, cáncer y patología entre las que destacan Nature Genetics, Science, PNAS y Nature. Ha escrito más de 20 capítulos de libros sobre epigenética, desarrollo y cáncer. Es editor y revisor de numerosas revistas científicas internacionales, miembro de varias sociedades científicas y revisor habitual para varias agencias de evaluación de la investigación nacionales e internacionales.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Por supuesto, no se puede hablar de la gastronomía asturiana sin mencionar los postres tradicionales. El arroz con leche es un clásico que se prepara con arroz, leche, azúcar y canela, cocinado lentamente hasta obtener una textura cremosa y un sabor dulce irresistible. Otro postre muy popular es la casadiella, un dulce en forma de empanadilla relleno de nueces, azúcar y anís.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Científicos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas