López Dóriga, José María

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

López Dóriga, José María | Reseñas históricas | Ciencia y tecnología | Médicos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Este médico y escritor nació en Oviedo (Asturias) el 15 de junio de 1851 y murió en Gijón el 7 de julio de 1890, siendo enterrado en el cementerio de San Julián de los Prados (Oviedo).

Cursó Medicina y Ciencias Físicas en la Universidad de Valladolid y se doctoró en la Universidad Central en 1876 presentando la tesis El cáncer, sus variedades y enfermedades que simulan formas cancerosas. Se dedicó también a la enseñanza como profesor de Ciencias en el Instituto de Oviedo. Su primer destino fue Baeza (Jaén), desde donde se trasladó seguidamente al Instituto Jovellanos de Gijón. En Madrid cooperó en la fundación de la Sociedad Geográfica. También colaboró con varias revistas científicas y en el diario ovetense El Carbayón.

Publicó varias obras, entre ellas: Teoría de Mr. Serres acerca de la formación del feto, Difusión de la educación e instrucción de la clase menesterosa, Siluetas ovetenses, La educación de la mujer y Medicina popular, o apuntes para el folklore asturiano.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Villa marinera de Cudillero: Situado en la costa occidental de Asturias, Cudillero es uno de los pueblos pesqueros más pintorescos de la región. Sus casas de colores se extienden en forma de anfiteatro alrededor del puerto, creando una estampa única. Pasear por sus estrechas calles empedradas y disfrutar de la gastronomía local, especialmente los pescados y mariscos frescos, es una experiencia inolvidable.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Ciencia y tecnología

Tipo: Médicos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas