Acceso directo
Palabras clave
Tempura de verduras y langostinos con salsa de soja y miel | Gastronomía asturiana | Recetas | Recetas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento rojo.
- 2 zanahorias.
- 1 calabacín.
- 4 espárragos trigueros.
- 4 ramos de cebollino.
- 500 gramos de harina para tempura.
- 1 litro de agua.
- Aceite.
- Sal.
- 250 gramos de salsa de soja.
- 100 gramos de miel.
- 8 langostinos grandes.
Se recomienda:
- En la receta la palabra blanquear significa que hay que poner agua a hervir y cuando entre en ebullición se meten las verduras en ella y se sacan cuando rompa de nuevo el hervor.
- Usar aceite de oliva virgen extra.
- La harina de tempura es fácil de conseguir en tiendas especializadas.
- Los langostinos han de ser de calidad.
- La salsa de soja y miel debe servirse fría.
Elaboración
Se lavan muy bien las verduras, se escurren y secan. Los pimientos (el rojo y el verde) se cortan en juliana y se blanquean. El calabacín y la zanahoria se cortan en láminas finas y se blanquean aparte. Los espárragos trigueros también se blanquean aparte. Una vez sacadas las verduras del agua, se escurren en sitio idóneo.
Se mezcla el agua con la harina de tempura y se sazona con un punto de sal. Se pasan las verduras y los langostinos por este rebozo y se fríen en abundante aceite, bien caliente, hasta que doren. Mientras, se mezcla la salsa de soja con la miel y se deja enfriar.
En una fuente o en platos individuales se colocan las verduras y los langostinos a modo de pequeña montaña. En salsero aparte se ofrece la salsa de soja y miel.
Fuente: Receta de Álex Sampedro, propietario del Restaurante Los Tres Caracoles (Oviedo).
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La Playa de Rodiles es una de las más conocidas y apreciadas en Asturias. Situada en la desembocadura de la ría de Villaviciosa, esta playa cuenta con una extensión de más de un kilómetro de arena fina y dorada. Además, su entorno natural es excepcional, ya que está rodeada de dunas, prados verdes y bosques de eucaliptos. Es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como el surf o el windsurf debido a sus condiciones óptimas.»
Resumen
Clasificación: Gastronomía asturiana
Clase: Recetas
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Plaza de la Constitución
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Plaza de la Constitución • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí