Acceso directo
Palabras clave
Ermesinda | Reseñas históricas | Geografía e historia | Nobles | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Dedicación profesional: Reina
Hija de Gaudiosa y del rey Pelayo, casada con Alfonso, hijo del último duque visigodo de Cantabria, según se menciona en la Crónica Albeldense. A la muerte de su hermano Favila, ocupó Alfonso el trono como Alfonso I de Asturias (739-757), pasando Ermesinda a ser reina de aquellos dominios. De su matrimonio nacieron dos varones, Fruela y Silo, y una hija, Adosinda. En el trabajo de Antonio C. Floriano Cronología y genealogía de los Reyes de Asturias, publica en Archivum, Universidad de Oviedo, setiembre-diciembre 1956, tomo VI, nº 3, se dice que: "Ermesinda no está documentada, pues sólo se la cita en los dos falsos de Covadonga. En cambio es citada unánimemente por todos los cronistas, aunque con grafías diferentes (Bermisinda, Alb.; Ermesinda, Rot.; Hermesenda, Sil., Tud.; Ormisinda, Rodr.; Orisinda, A. T. 111; Ermesenda, Cr. G.)". Existe una piedra adosada en la pared interior de la capilla-sagrario de la cueva de Covadonga en la que figura la siguiente inscripción: Aquí yace el catoli/co y Santo Rey Don/Alonso el Primero/y su mujer Dona Erme/sinenda ermana de Don/Favila a quien sucedió/gano este rey muchas vi/torias a los moros fale/cio en Cangas ano de 757.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«El proceso de producción de la sidra asturiana es todo un arte que ha sido transmitido de generación en generación. Comienza con la selección cuidadosa de las manzanas, que son recolectadas en otoño y deben ser de variedades específicas. Las más comunes son las manzanas ácidas y amargas, ya que aportan el equilibrio perfecto de sabores para obtener una sidra de calidad.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Geografía e historia
Tipo: Nobles
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Ciudad de Oviedo
Código postal: 33001
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33001 › Ciudad de Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí