Acceso directo
Palabras clave
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesus de Oviedo | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesus, o de Las Salesas. Está en la céntrica y comercial calle Nueve de Mayo, prolongación de la de Caveda. Formaba parte del convento de la Visitación de Santa María, donde las religiosas de dicha Orden, asentadas en Oviedo desde 1881, moraron a partir de 1887. El derribo del convento y patio lindante, a fin de levantar un moderno centro comercial (Las Salesas), se produjo en la década de los setenta; la comunidad se trasladó a una nueva construcción sita en el Naranco.
Se salvó el templo (1882), convertido en parroquia. Diseñado por Francisco Aparici —autor, también, de la basílica de Covadonga—, Juan Miguel de la Guardia introdujo en el proyecto sustanciales aportaciones; bien avanzado ya el siglo XX trabajó en él Julio Galán Carbajal. Se trata de una construcción neogótica de planta de cruz latina y ábside poligonal, con decoración a base de apuntadas vidrieras, pináculos y finas líneas de arcos pequeñitos. La torre, de Julio Galán (1916), crece desde el centro de la fachada, para acabar en pentagonal y angosta flecha.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Otra playa impresionante es la Playa de Gulpiyuri, que se encuentra en el municipio de Llanes. Lo curioso de esta playa es que está ubicada tierra adentro, a unos 100 metros de la costa, y se forma a partir de una serie de cuevas y pasadizos subterráneos que conectan con el mar. Es una pequeña joya escondida de arena blanca y aguas turquesas que crea un paisaje único y sorprendente.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Iglesias
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Caveda, 24
Código postal: 33002
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33002 › Caveda, 24 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí