Acceso directo
Palabras clave
Rojo, Ángel | Reseñas históricas | Periodismo y divulgación | Catedráticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Ángel Rojo Fernández-Río, catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) desde 1992, nace en la ciudad de Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias).
Es un reconocido especialista en el Derecho Concursal, materia ésta donde su extensa obra es referencia imprescindible para cualquier estudioso y profesional.
El profesor Rojo destaca, además, como abogado mercantilista.
Entre las actividades actuales del profesor Rojo es notoria su presencia en la Comisión de Codificación, así como en otras comisiones asesoras, premios y arbitrajes de nuestro panorama mercantil.
-I-
I. TÍTULOS ACADÉMICOS
1. LICENCIADO EN DERECHO
Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo (1964/1969), con «Premio Extraordinario Fin de Carrera» y «Premio Profesor Miguel Traviesas» por sus estudios de Derecho privado.
2. DOCTORADO EN DERECHO
Becario del Real Colegio de San Clemente de los Españoles de Bolonia (1970/1971), se diploma en Derecho comparado y trabaja con el Profesor Gerardo Santini, doctorándose en Derecho por la Universidad de Bolonia, con «Premio Leone Bolaffio» a la mejor tesis en materia de Derecho mercantil (1971). Becario de la Fundación Juan March (1972), publica su primera monografía sobre el tema de la responsabilidad civil del fabricante (1974).
II. TÍTULOS ADMINISTRATIVOS
1. PROFESOR DE UNIVERSIDAD
Profesor Ayudante de la Universidad de Oviedo (1969) y de la Universidad Autónoma de Madrid (1970/1975), Profesor Adjunto por oposición de esta última Universidad (1975/1977), obtiene una beca de la Fundación Alexander von Humboldt, integrándose en el Departamento de Derecho Económico de la Universidad de Friburgo (Alemania), donde trabaja con el Profesor Fritz Rittner (1975). De nuevo en España, permanece en la Universidad Autónoma de Madrid, hasta obtener por oposición, con el número uno, la plaza de Profesor Agregado, eligiendo la Universidad de Oviedo (1977/1979).
2. CÁTEDRA DE DERECHO MERCANTIL.
Catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Salamanca (1979/1983), de donde se traslada a la Universidad de Alcalá de Henares (1983/1992), y con posterioridad a la Universidad Autónoma de Madrid (1992), en la que actualmente profesa.
III. VOCAL PERMANENTE DE LA COMISIÓN GENERAL DE CODIFICACIÓN
1. VOCAL PERMANENTE DE LA COMISIOÓN GENERAL DE CODIFICACIÓN ADSCRITO A LA SECCIÓN DE DERECHO MERCANTIL
En dicha Sección, ha sido Vocal Secretario de la Ponencia encargada de la redacción del Anteproyecto de Ley Concursal (1978/1983) y de la Ponencias encargadas de la revisión de este Anteproyecto (1986 y 1992/1993); redactor y ponente único del Anteproyecto de Ley de responsabilidad civil del fabricante (1987); Vocal de la Ponencia encargada de la redacción del Anteproyecto de Ley sobre contrato de agencia (1988/1989); Vocal de la Ponencia encargada de la redacción del Anteproyecto de Ley sobre régimen jurídico de sociedades de responsabilidad limitada (1989/1993); redactor único de la Propuesta de Anteproyecto de Ley Concursal de 12 de diciembre de 1995; Vocal de la Ponencia encargada de la redacción de un nuevo Anteproyecto de Ley Concursal (1997/2000); Vocal de la Ponencia encargada de la redacción del Código de Sociedades mercantiles (1996/2002) y de la Ponencia encargada de la actuación de la Propuesta (2007); Vocal de la Ponencia encargada de la redacción del Anteproyecto de Ley de modificación del Código de comercio en materia de prescripción (2002/2003); Vocal de la Ponencia encargada de la redacción del Anteproyecto de Ley de Normas Generales en materia de Obligaciones y Contratos Mercantiles (2002/2003); Vocal de la Ponencia encargada de la redacción del Anteproyecto de Ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (2006); de la Ponencia de coordinación general de los trabajos para la elaboración de un Código mercantil 2007/2012) y presidente de los grupos de trabajo para la redacción del Libro II de ese Código, dedicado a las sociedades mercantiles, y del Libro VII, dedicado a los valores y a los instrumentos de crédito y de pago; Vocal de la Ponencia encargada de la elaboración del texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital (2009/2010); y Vocal de la Sección especial nombrada para la elaboración de un Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Concursal (2009/2010).
2. OTRAS ACTIVIDADES PRELEGISLATIVAS
2.1. En la Dirección General de los Registros y del Notariado, ha formado parte de la Comisión redactora de los Reglamentos del Registro Mercantil de 1989 y de 1996.
2.2. Ha formado parte de la Comisión de Expertos constituida por el Banco de España bajo la presidencia de M. Olivencia para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Funciones del Banco de España (1984), el cual ha servido de modelo de la vigente Ley de Intervención y Disciplina de Entidades de Crédito.
IV. ACTIVIDADES INTERNACIONALES
Ha sido Delegado del Reino de España en el Comité de Expertos en Derecho de quiebras constituido en el Consejo de Europa; y miembro del Comité de Expertos patrocinado por la Fundación A. Spinelli para la elaboración de una propuesta de Sistema de Bancos Centrales europeos.
V. OTRAS ACTIVIDADES
Es Presidente del Consejo de Redacción del Anuario de Derecho Concursal; es miembro del Consejo de Redacción de la Revista de Derecho Mercantil, de la Revista de Derecho Bancario y Bursátil, de la Revista Derecho de los Negocios, de la Revista Crítica de Derecho inmobiliario y de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, y del Consejo asesor de la Revista de Estudios Cooperativos; es miembro del Consejo internacional de redacción de la revista Il Diritto fallimentare e delle società commerciali; y del Comité científico de la Rivista di diritto societario interno, internazionale, comunitario e comparato.
VI. ABOGACÍA
1. EJERCICIO DE LA ABOGACÍA
Abogado del Ilustre Colegio de Madrid, habiendo pertenecido también a otros Colegios de Abogados. Árbitro de derecho.
2. CARGOS EN ÓRGANOS COLEGIALES.
Ha sido desde su constitución hasta el año de 2009, Vocal del Consejo de Colegios de Abogados de la Comunidad de Madrid.
VII. CARGOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
1. CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
Ha sido miembro del Consejo de Administración de distintas sociedades mercantiles, cotizadas y no cotizadas («ELOSÚA, S.A.», «BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, S.A.», etc.), y miembro independiente del Consejo de Administración de «ARCELOR-MITTAL ESPAÑA, S.A.» (antes denominada «CORPORACIÓN SIDERÚRGICA ACERALIA, S.A.») (1997/2010).
2. AGENCIA INDUSTRIAL DEL ESTADO
Ha sido miembro del Consejo de administración de la «AGENCIA INDUSTRIAL DEL ESTADO» (1996/1997), organismo del que dependían las sociedades anónimas públicas deficitarias.
VIII. DISTINCIONES
1. DOCTORADOS HONORIS CAUSA
Doctor honoris causa por la Universidad de Mendoza (1988), de la que además es Profesor honorario (1986); Doctor honoris causa por la Universidad Católica de Salta (1988), y Doctor honoris causa por la Universidad Nacional de Rosario (2006).
2. ACADEMIAS
Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Jurídicas y Sociales de Córdoba (Argentina), Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Sociales de Mendoza y Académico correspondiente de la Academia de Derecho de Buenos Aires (2006).
3. OTRAS DISTINCIONES
Está en posesión de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort.
-II-
PUBLICACIONES
1. PUBLICACIONES DE DERECHO CIVIL
1.1. MONOGRAFÍA
- «LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL FABRICANTE», Studia Albornotiana XIX, Bolonia, 1974, 334 págs., con prólogo de G. Santini.
1.2. ARTÍCULOS Y COLABORACIONES EN OBRAS COLECTIVAS
- «LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL FABRICANTE», AA.VV., «Conferencias sobre el seguro de responsabilidad civil», Bilbao [Universidad de Deusto], 1979, págs. 57-74.
- «LA RESPONSABILITÀ DEL PRODUTTORE NEL DIRITTO SPAGNOLO», AA.VV., «Danno da prodotti e responsabilita dell´impresa», Milán, 1980, págs. 295-333.
- «LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL FABRICANTE EN LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS», Estudios sobre el Consumo, noviembre 1987, págs. 31-47.
- «LA RESPONSABILIDAD CIVIL DEL FABRICANTE EN EL DERECHO ESPAÑOL Y EN LA DIRECTIVA 85/374/CEE», «Liber amicorum. Colección de estudios jurídicos en homenaje al Prof. Dr. D. José Pérez Montero», Oviedo, 1988, Tomo III, págs. 1253-1283.
2. PUBLICACIONES DE DERECHO MERCANTIL EN GENERAL
2.1. OBRAS GENERALES
- [En colaboración:] «CURSO DE DERECHO MERCANTIL», dirigido por R. Uría - A. Menéndez, Madrid [Civitas], 2ª ed., Tomo I, 2006, Capítulos 3 a 11, págs. 67-269; y Tomo II, 2007, Capítulos 91, 92, 97 y 100, págs. 895-931, 1.045-1.076 y 1.127-1.147.
- [En colaboración:] «LECCIONES DE DERECHO MERCANTIL», dirigido por A. Menéndez, 9ª ed., Madrid [Civitas], 2011, 2 volúmenes, obra en la que, además, es autor de las Lecciones 2ª a 6ª, volumen I, págs. 43-209.
2.2. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL
- «JOSÉ BONAPARTE (1808-1813) Y LA LEGISLACIÓN MERCANTIL E INDUSTRIAL ESPAÑOLA», en Revista de Derecho mercantil, 1977, págs. 121-182.
- «CODIFICACIÓN COMERCIAL ITALIANA Y ESPAÑOLA», AA.VV., «Cento anni dal Codice di Commercio (Atti del Convegno internazionale di Studi), Taormina, 4-6 novembre 1982», Milán [Giuffrè], 1984, págs. 183-199.
- «LA CODIFICACIÓN MERCANTIL ESPAÑOLA», en Universidad Autónoma de México, «Centenario del Código de comercio», México [Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico], 1991, págs. 475-515.
2.3. BIOGRAFÍAS
- «EL CURSO DE DERECHO MERCANTIL DE JOAQUÍN GARRIGUES», en AA.VV., «Joaquín Garrigues: jurista y universitario ejemplar», coord. F. Sánchez Calero, Madrid [Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense], 1996, págs. 231-243.
- «GERARDO SANTINI (1924-1988)», en R. Domingo [ed.], «Juristas Universales», Madrid [M. Pons], 2004, volumen IV, págs. 698 a 701.
- «LUIS VACAS MEDIDA (1918-2007)», en Anuario de Derecho concursal 14 [2008-2], págs. 9-14.
- «LOS OCHENTA AÑOS DE MANUEL OLIVENCIA», en Revista de Derecho bancario y bursátil, 115 [julio-septiembre 2009], págs. 5-7.
2.4. EDICIÓN DE TEXTOS LEGALES
- CÓDIGO DE COMERCIO (concordado y anotado con jurisprudencia) dirigido por A. Rojo y E. Beltrán, Madrid [Civitas], 2004, 446 págs.
3. PUBLICACIONES DE DERECHO ECONÓMICO Y DE LA COMPETENCIA
3.1. ARTÍCULOS Y COLABORACIONES EN OBRAS COLECTIVAS.
- «EL DERECHO ECONÓMICO COMO CATEGORÍA SISTEMÁTICA», en «Estudios de Derecho mercantil en homenaje al Profesor A. Polo», Madrid, 1981, págs. 971-1014, y en Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1980, págs. 249-284.
- «PROBLEME DER WIRTSCHAFTSVERFASSUNG UND DER UNTERNEHMENSVERFASSUNG SPANIENS VOR DEM BEITRITT ZU DER EUROPÄISCHEN GEMEINSCHAFTEN», AA.VV., «Spanien und die Europäischen Gemeinschaften», Berna-Stuttgart, 1983, págs. 221-224, publicado también bajo el título «Acotaciones jurídicas al ordenamiento económico español», en AA.VV., «España y las Comunidades Europeas», Madrid, 1982, págs. 87-97.
- «ACTIVIDAD ECONÓMICA PÚBLICA Y ACTIVIDAD ECONÓMICA PRIVADA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA», en Revista del Derecho mercantil, 1983, págs. 309-341, publicado también bajo el título «Attività economica pubblica e attività economica privata nella Constituzione spagnola», en Rivista della società, 1983, págs. 1531-1557.
4. PUBLICACIONES DE DERECHO DE SOCIEDADES
4.1. OBRAS COLECTIVAS DIRIGIDAS
- «LA LEY DE SOCIEDADES ANÓNIMAS», Madrid [Civitas], 1987, 501 págs.
4.2. OBRAS COLECTIVAS CODIRIGIDAS
- «IL DIRITTO DELLE SOCIETA PER AZIONI: PROBLEMI, ESPERIENZE, PROGETTI» [a cura di P. Abbadessa e A. Rojo], Milán [Giuffrè], 1993, 769 págs.
- «LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES» [dirs. A. Rojo – E. Beltrán], Valencia [Tirant lo Blanch], 4ª ed., 2011, 1.143 págs.
- «DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES» [dirs. A. Rojo – E. Beltrán], Valencia [Tirant lo Blanch], 2009, 608 págs.
- «LA LIQUIDACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES» [dirs. A. Rojo – E. Beltrán], Valencia [Tirant lo Blanch], 2011, 575 págs.
4.3. COMENTARIOS LEGALES
- «COMENTARIO DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL» [dirs. A. Rojo – E. Beltrán], 2 Tomos, Madrid [Civitas], 2011, 3.422 págs.
4.4. ARTÍCULOS Y COLABORACIONES EN OBRAS COLECTIVAS
- «GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DE LAS PRESTACIONES ACCESORIAS», en Revista de Derecho mercantil, 1977, págs. 271 a 307.
- «S.A., S. en C.», en Revista de Derecho mercantil, 1980, págs. 245-253.
- «EL DERECHO A OBTENER CERTIFICACIÓN DE LOS ACUERDOS SOCIALES», en La Ley, 1984/2, págs. 1.131-1,143.
- «LOS PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL AL DERECHO COMUNITARIO EN MATERIA DE SOCIEDADES ANÓNIMAS», en Idearium, 13 (1987), págs. 173-224, y en Revista del Derecho comercial y las obligaciones, número 121/123, junio 1988, págs. 127-179.
- «LA FUSIÓN DE SOCIEDADES ANÓNIMAS», en A. Rojo (dir.), «La reforma de la Ley de Sociedades Anónimas», Madrid, 1987, págs. 345-387.
- «LA ESCISION», en AA.VV. «La reforma del Derecho español de sociedades de capital», Madrid, 1987, págs. 665-709.
- «DICTAMEN SOBRE OFERTA PÚBLICA DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES», en AA.VV., «La OPA del Banco de Bilbao», Madrid, 1987, págs. 135-161.
- «LA REFORMA DEL DERECHO DE SOCIEDADES ANÓNIMAS», en Boletín del Círculo de Empresarios, núm. 42, segundo trimestre 1988, págs. 111-129.
- «LA SOCIEDAD ANÓNIMA COMO PROBLEMA», en Revista de Derecho mercantil, 1988, págs. 7-33, publicado también en los «Anales de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias sociales de Córdoba» (Argentina), tomo XXVII, 1988 págs. 273-301; en «European Company Laws» (ed. R. R. Drury & Peter G. Xuereb), bajo el título «The Typology of Companies», Dartmouth, 1990, pags. 41-59; y en AA.VV., «¿Sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada?», Madrid, págs. 75-104.
- «LA CRISIS BANCARIA ESPAÑOLA Y EL DERECHO DE SOCIEDADES ANÓNIMAS», en Banca, Borsa e Titoli di Credito, LII (1989), págs. 716-745.
- «EL CAPITAL SOCIAL MÍNIMO» [en colaboración con E. Beltrán], en Revista de Derecho mercantil, 1988, págs. 149-173, y en Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, 1989/1, págs. 77-96.
- «LA TRANSFORMACIÓN DE SOCIEDADES ANÓNIMAS», en I. Quintana (dir.), «El nuevo Derecho de las sociedades de capital», Zaragoza, 1989, págs. 195-215, y en Revista Crítica de Derecho inmobiliario, núm. 590, 1989, págs. 39-62.
- «LA FACULTAD DE COOPTACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN», en Revista de Derecho mercantil, 1988, págs. 367-434, y en «Estudios in memoriam del Prof. Manuel Iglesias Cubría», Oviedo [Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo], s.f. [pero 1994], II, págs. 693-753.
- «ADQUISICIONES ONEROSAS POR SOCIEDADES ANÓNIMAS DURANTE EL PERÍODO INICIAL», en «Derecho Mercantil de la Comunidad Económica Europea. Estudios en homenaje a José Girón Tena», Madrid, 1991 págs. 847-881, y en Revista Crítica de Derecho inmobiliario, núm. 604 bis, 1991, págs. 1.203-1.244.
- «DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA», en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 618, 1993, págs. 1.487-1.512, y en Revista del Derecho comercial y de las obligaciones, núms. 154/156, págs. 177-202.
- «LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS DE LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS», en Revista General de Derecho, IL [1993], págs. 11.837-11.847, y en AA.VV., «Estudios jurídicos sobre la sociedad anónima», Madrid [Civitas/Fundación M. Broseta], 1995, págs. 357-372.
- «DAS ÖFFENTLICHE ÜBERNAHMEANGEBOT IM SPANISCHEN RECHT», en Die Aktiengesellschaft, 39 [1994], págs. 16-23.
- «LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: PROBLEMAS DE POLÍTICA Y DE TÉCNICA LEGISLATIVAS», en el volumen colectivo «La reforma de la sociedad de responsabilidad limitada», Madrid [Dykinson], 1994, págs. 35-79.
- «EL ACUERDO DE AUMENTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ANONIMA», en AA.VV., «Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Aurelio Menéndez», coord. J. L. Iglesias Prada, Tomo II, Madrid [Civitas], 1996, págs. 2339-2391.
- «LOS GRUPOS DE SOCIEDADES EN EL DERECHO ESPAÑOL», en AA.VV., «I Gruppi di società (Atti del Convegno internazionale di studi, Venezia, 16-17-18 novembre 1995)», Milán [Giuffrè], 1996, I, págs. 389-420, y en Revista de Derecho mercantil, 1996, págs. 457-484.
- «EL AUMENTO DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA», en AA.VV., «Tratando de la sociedad limitada», coord. C. Paz-Ares, Madrid [Fundación Cultural del Notariado], 1997, págs. 807-860.
- «CONSIDERACIONES SOBRE LA FUNCIÓN DE GARANTÍA DEL CAPITAL DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA EN EL DERECHO ESPAÑOL», en Revista del Derecho comercial y de las obligaciones, núm. 181 [enero-marzo 1998], págs. 21-33.
- "CONSIDERACIONES SOBRE LOS DEBERES LEGALES DE LOS ADMINISTRADORES EN ORDEN A LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE CAPITAL COMO CONSECUENCIA DE PÉRDIDAS», en «Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Sánchez Calero», Madrid, 2002, Tomo II, págs. 1437-1484.
- «INSTITUTIONAL INVESTORS AND CORPORATE GOVERNANCE: SOLUTION OR PROBLEM?» [en colaboración con J. Mª Garrido], en K. J. Hopt. - E. Wymeersch [ed.], «Capital Markets and Company Law», Oxford - New York [Oxford University Press], 2003, págs. 427-447.
- «LES INVESTISSEURS. ACTIONNAIRES ET AUTRES PORTEURS DE TITRES», en K. J. Hopt - M. Menjucq - E. Wymeersch, «La Société européenne. Organisation juridique et fiscale, intérêts, perspectives», París [Dalloz], 2003, págs. 115-129.
- »LA PROTECCIÓN DE LOS INVERSORES: LA REACCIÓN LEGISLATIVA ANTE LOS ESCÁNDALOS FINANCIEROS EN LAS SOCIEDADES COTIZADAS», en Associazione Gian Franco Campobasso per lo studio del diritto commerciale e bancario, Nuove prospettive della tutela del risparmio, Milán [Giuiffrè], 2006, págs. 9-52.
- «LAS ENSEÑANZAS DE LOS ESCÁNDALOS ECONÓMICOS», en La Ley (Argentina), 25 de septiembre de 2006, págs. 1-5.
- «SOCIEDADES ANÓNIMAS Y SOCIETÀ PER AZIONI», en «Il nuevo diritto delle società. Liber amicorum Gian Franco Campobasso», dir. P. Abadesa y G. B. Portale, Turín [Utet], 2007, 527-560.
- «QUO VADIS IUS SOCIETATUM», en I. Arroyo [dir.], I Congreso Nacional de Derecho mercantil, Madrid [Civitas], 2007, págs. 421-450; publicado también con el título «Consideraciones sobre el Derecho español de las sociedades mercantiles», en Rivista di diritto societario, 2008/1, págs. 2-22.
5. PUBLICACIONES DE DERECHO DE CONTRATOS MERCANTILES
5.1. ARTÍCULOS
- «LOS CONTRATOS MERCANTILES CONTEMPORÁNEOS», en «Contratación mercantil» [número monográfico de la revista Cuadernos de Derecho y Comercio], 1998, págs. 12-23.
5.2. EDICIÓN DE TEXTOS LEGALES
- «LEGISLACIÓN DE SEGUROS» [en colaboración con E. Beltrán], Pamplona [Aranzadi], 1998, 1.530 págs.; 2 ed., 2006, 729 págs., con CD-ROM.
6. PUBLICACIONES DE DERECHO DE TÍTULOS-VALORES Y DE VALORES MOBILIARIOS
- «EL AVAL», en A. Ménendez (dir.), «Estudios de Derecho cambiario», Madrid, 1986, págs. 549-608.
- «EL SISTEMA ESPAÑOL DE ANOTACIONES EN CUENTA», Centro de Formación del Banco de España, «Anotaciones en cuenta de Deuda del Estado», Madrid, 1987, págs. 87-131
7. PUBLICACIONES DE DERECHO CONCURSAL Y PARACONCURSAL
7.1. OBRAS COLECTIVAS DIRIGIDAS
- «LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CONCURSAL», Madrid [M. Pons - Colegio de Registradores], 2003, 607 págs.
7.2. COMENTARIOS LEGALES
- «COMENTARIO DE LA LEY CONCURSAL» [dirigido por A. Rojo y E. Beltrán], 2 tomos, Madrid [Civitas], 2004, 3976 págs.
7.3. MONOGRAFÍAS
- «EL CONVENIO ANTICIPADO», Madrid [Civitas], 2004, 146 págs.
7.4. ARTÍCULOS
- «NOTAS PARA LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN CONCURSAL», en Revista de Derecho mercantil, 1975, págs. 509-532.
- «INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE REINTEGRACIÓN DE LA MASA DE LA QUIEBRA», en Revista de Derecho mercantil, 1979, págs. 37-100.
- «CRISIS DE LA EMPRESA Y PROCEDIMIENTOS CONCURSALES», en Anales de la Academia Matritense del Notariado, XXIV, Madrid, s.f. (pero 1980), págs. 251-279), publicado también bajo el título «Crisis de la empresa y crisis de los procedimientos concursales» en Revista de Derecho comercial y de las obligaciones, 1981, págs. 269-293, y bajo el título «Crisi dell´impresa e crisi dei procedimenti concorsuali: l´esperienza spagnola», en Giurisprudenza commerciale (Società e fallimento), 1981, I, págs. 704-724.
- «EL ESTADO DE CRISIS ECONÓMICA», en AA.VV., «La reforma de la legislación concursal», Madrid, 1982, págs. 121-169.
- «LAS OPCIONES DEL ANTEPROYECTO DE LEY CONCURSAL DE 1983», en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, 1985, número monográfico 8, págs. 89-131.
- «LA CRISIS DE LAS CAJAS RURALES», en AA.VV., «Mutualità e formazione del patrimonio nelle casse rurali», Milán, 1985, págs. 184-255, y en Revista de Derecho bancario y bursátil, 1985, págs. 89-131.
- «ASPECTOS CIVILES Y MERCANTILES DE LAS CRISIS BANCARIAS», en AA.VV., «Aspectos jurídicos de las crisis bancarias», Madrid, 1988, págs. 217-277, y en Revista de Derecho bancario y bursátil, 1988, págs. 113-162.
- «LA DECLARACIÓN JUDICIAL DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS», Consejo General del Poder Judicial, «Derecho Concursal» [Cuadernos de Derecho Judicial II], Madrid, 1992, págs. 89-148, publicado también en «Estudios de Derecho Bancario y Bursátil [Homenaje a E. Verdera y Tuells]», Madrid [La Ley], 1994, Tomo III, págs. 2293-2332.
- «LA TRAMITACION ESCRITA DEL CONVENIO EN LA QUIEBRA Y EN LA SUSPENSIÓN DE PAGOS», en «Estudios de Derecho mercantil en homenaje al Prof. M. Broseta Pont», Valencia [Tirant lo Blanch], 1995, Tomo III, págs. 3247-3313, y en Poder Judicial, núm. 33 [marzo 1994], págs. 195-240.
- «IDEAS NUEVAS SOBRE EL DERECHO DE QUIEBRAS» [en colaboración con E. Beltrán], en AA.VV., «Derecho concursal argentino e iberoamericano» [III Congreso argentino de Derecho concursal/I Congreso iberoamericano sobre la insolvencia], Tomo IV, Buenos Aires [Ad-Hoc], 1998, págs. 161-177.
- «CRISI D’IMPRESA E NUOVE REGOLE: LE EXIGENZE DELL’ECONOMIA», en A. Jorio [dir.], «Nuove regole per le crisi d’impresa», Milán [Giuffrè], 2001, págs. 173-188.
- «LA REFORMA DEL DERECHO CONCURSAL ESPAÑOL», en A. Rojo [dir.], «La reforma de la legislación concursal», Madrid [M. Pons - Colegio de Registradores], 2003, págs. 87-130.
- «EL CONTENIDO ESENCIAL DEL CONVENIO», en Anales del Centro para la Investigación y Desarrollo del Derecho Registral Inmobiliario y Mercantil, V [2002-2003], págs. 215-231.
- «EL CONCURSO NECESARIO DE ACREEDORES», en La Venia (Revista del Colegio de Abogados de Oviedo), julio 2004, págs. 8-14.
- «LA ADHESIÓN DE LOS ACREEDORES», en Anuario de Derecho Concursal, 1 [2004], págs. 11-47; y en «Estudios sobre la Ley Concursal (Libro Homenaje a Manuel Olivencia)», Madrid [M. Pons], 2005, Tomo 4, págs. 4.671 – 4.704.
- «LA LEGITIMACIÓN PARA PRESENTAR PROPUESTA DE CONVENIO», en Revista Jurídica de Cataluña, 2004, págs. 1.173-1.196.
- «EL CONTENIDO DEL CONVENIO», en Poder Judicial, núm. Especial XVIII [2004], págs. 357-408.
- «EL DERECHO CONCURSAL TRANSITORIO», en I. Quintana – A. Bonet – J. A. García-Cruces, Las claves de la Ley Concursal, Cizur Menor [Aranzadi], 2005, págs. 607-640.
- «LA CALIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS CONCURSALES CON GARANTÍA PERSONAL», en Anuario de Derecho Concursal, 7 [2006], págs. 517 a 540 y en Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, número 32 [3ª época], enero 2006, págs. 9-39.
- «CRISIS DE LA EMPRESA Y REFORMA DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES: la experiencia española», en Crisi dell’impresa e riforme delle procedure concorsuali [en la colección Problemi actuali di diritto e procedura civile, número 20, editado por el Centro Nazionale di prevenzione e difesa sociale, Milán [Giuffrè], 2006, págs. 205-235.
- «LA REFORMA DEL DERECHO CONCURSAL ITALIANO Y EL DERECHO CONCURSAL ESPAÑOL: un apunte de Derecho comparado desde una perspectiva española», en Le nuove procedure concorsuali per la prevenzione e la sistemazione delle crisi di impresa, Milán [Giuffrè], 2007, págs. 85-121.
- «LA CULTURA CONCURSAL», en La Tribuna del Derecho, número 33 [del 16 al 30 de abril de 2007], págs. 32.
- «LA PÉRDIDA DEL DERECHO DE VOTO EN CASO DE ADQUISICIÓN DE CRÉDITO CONCURSAL», en Anuario de Derecho Concursal, 12 [2007], págs. 7-32.
- «PROBLEMAS Y CUESTIONES EN TORNO AL SOBREENDEUDAMIENTO E INSOLVENCIA DE LAS FAMILIAS ESPAÑOLAS», en J. Tomillo [coord.], El futuro de la protección jurídica de los consumidores, Madrid [Civitas], 2008, pags. 251-255.
7.5. EDICIÓN DE TEXTOS LEGALES.
- «LEGISLACION CONCURSAL» [en colaboración con E. Beltrán], Pamplona [Aranzadi], 9ª ed., Cizur Menor [Aranzadi], 2011, 826 págs.
- «LEGISLACION Y JURISPRUDENCIA CONCURSALES» [en colaboración con E. Beltrán y A. B. Campuzano], 2ª ed., Pamplona [Aranzadi], 2008, 892 págs.
7.6. PRÓLOGOS
- E. Beltrán, Las deudas de la masa, Bolonia, 1986, págs. 19-22.
- J. Tomillo, Los depósitos de mercancías en almacenes generales, Madrid [Civitas], 1994, págs. 25-29.
- AA.VV., Contratos sobre acciones, Madrid [Civitas], 1994, XXI-XXIV.
- J. Mª Garrido, Tratado de las preferencias del crédito, Madrid [Civitas], 2000, págs. 19-24.
- Mª José Castellano, La suscripción incompleta del aumento del capital social en la sociedad anónima, Madrid [Civitas], 2004, págs. 23-28.
- E. López Angel, Doctrina mercantil de la Dirección General de los Registros y del Notariado (2000-2004), 2 Tomos, Madrid [Centro de Estudios Registrales], I, págs. 27-32.
- Mª Álvarez San José, El poder de decisión de los acreedores en el concurso, Madrid [Civitas], 2005, pags. 23-29.
- I. Tirado, Los administradores concursales, Madrid [Civitas], 2005, págs. XXXIII – XXXVIII.
- E. F. van Hemmen, El concurso de acreedores en cifras (Estadística concursal/ Anuario/ 2006), págs. 4 a 8.
- J. Alonso-Cuevillas Sayrol, La «vis attractiva» del proceso concursal, Madrid [Civitas], 2007, págs. 25-31.
- S. Cohnen, Der Konkurs der Kapitalgesellschaft in Spanien, Frankfurt am Main [Verlag Recht und Wirtschaft], 2007, pág. 9.
- A. Sánchez Graells, Los acreedores involuntarios, Cizur Menor [Civitas], 2008, págs. 15-21.
- G. Caballero, La adquisición a non domino de valores anotados en cuenta, Cizur Menor [Civitas], 2010, págs. 23-25.
Fuente: Estudio Jurídico A. Rojo. Datos facilitados el 30 de marzo de 2012.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Teatro Campoamor: Este hermoso teatro se encuentra en el centro de Oviedo y es considerado uno de los principales símbolos culturales de la región. Inaugurado en 1892, destaca por su imponente fachada neoclásica y su elegante interior. Es el escenario principal de los Premios Princesa de Asturias, uno de los reconocimientos más prestigiosos de España.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí