Acceso directo
Palabras clave
Lafuente, Aida | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Dedicación profesional: Militante comunista, revolucionaria
Nació en el seno de una familia comunista, habiendo sido su padre, vallisoletano pintor de carteles y decorados en el Teatro Campoamor, fundador del Partido Comunista de Oviedo. Su madre, Jesusa Penaos, era también militante, y fue asesinada en Oviedo en los primeros meses de la insurrección de 1936. Aida, como sus hermanos, era miembro de las Juventudes Comunistas, y participó en la Revolución del Octubre del 34 desde el inicio, como enfermera y organizando las cocinas.
Con la entrada del Tercio en Oviedo, llegó su muerte junto a otros muchos jóvenes luchadores. Su figura evolucionó hacia la de una heroína popular, revolucionaria y legendaria, recordada en poemas y canciones populares.
Las circunstancias de su muerte, cuando apenas tenía 18 años, cuentan con dos versiones: la de la joven que muere metralleta en mano defendiendo la posición, y la del fusilamiento en los muros de la iglesia a manos del teniente Dimitri lvan lvanoff, siendo allí mismo enterrada en una fosa común.
Fecha de nacimiento: 1918
Lugar de nacimiento: Oviedo
Fecha de fallecimiento: 1934
Lugar de fallecimiento: San Pedro de los Arcos, Oviedo
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«En Asturias, la sidra no solo es una bebida, sino también una parte integral de su cultura y tradiciones. Cada año, se celebra la Fiesta de la Sidra Natural, donde los llagares (lugares donde se produce la sidra) abren sus puertas al público y se organizan concursos y eventos relacionados con esta bebida. Además, existe el ritual del "espicha", que consiste en abrir el primer barril de sidra de la temporada, momento en el que se brinda por una buena cosecha y se comparte la alegría con amigos y seres queridos.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Ciudad de Oviedo
Código postal: 33001
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33001 › Ciudad de Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí