Álvarez-Buylla López-Villamil, Manuel

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Álvarez-Buylla López-Villamil, Manuel | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Médico militar de carrera y alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Manuel Álvarez-Buylla nació en la capital ovetense el 5 de junio de 1911 y falleció en dicha ciudad el 3 de febrero de 2006. Casado con la andaluza Carmen Ruiz Márquez, no tuvo hijos.

Estuvo al frente de la alcaldía de Oviedo en los últimos años del régimen de Franco, entre 1969 y 1975, año en que dejó el cargo, siendo relevado por el entonces concejal Félix Serrano. A Álvarez-Buylla —sustituto, como regidor, de Antonio Rico de Eguíbar, quien había llegado al Ayuntamiento el 14 de enero de 1963— se le considera el primer impulsor del Oviedo moderno, con obras como la construcción del Palacio de Deportes, el aparcamiento subterráneo de la plaza de la Escandalera e importantes mejoras en la red de saneamiento y canalización de aguas de la ciudad. Su impulso creador «le llevó a apostar por el Museo de Bellas Artes de Asturias, el inicio de recuperación del espacio urbano de El Fontán o la reposición del monumento a Clarín» (Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos). En 1994 el Ayuntamiento le concedió el título de Hijo Predilecto de Oviedo.

Teniente coronel y médico, Álvarez-Buylla fue un gran cirujano, a quien el Colegio Oficial de Médicos —entidad de la que fue secretario general entre 1963 y 1969— debe la reforma de sus estatutos y la apertura de su nueva sede de la plaza de América.

Su enorme afición a la música le llevaba a realizar varios viajes al año a Italia para asistir a representaciones de ópera. Gran amante de Mozart, Álvarez-Buylla fue presidente de la Sociedad Filarmónica de Oviedo, al igual que antes lo había sido su padre, Plácido, y luego lo iba a ser su sobrino Jaime.

Este ovetense de pro fue además presidente del Real Club de Tenis de Oviedo. La historia y la lectura fueron otras de sus aficiones.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«En resumen, Asturias es un verdadero paraíso natural que combina paisajes impresionantes, una costa espectacular, montañas imponentes y una rica cultura. Ya sea que busques aventuras al aire libre, momentos de tranquilidad en la naturaleza o la oportunidad de sumergirte en la tradición asturiana, esta región te cautivará con su encanto y su belleza.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Políticos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas