Acceso directo
Palabras clave
Fernández Fiuza, Álvaro | Reseñas históricas | Arte, cultura y deporte | Deportistas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
El gran piragüista español Álvaro Fernández Fiuza, varias veces campeón del mundo de maratón en tal deporte, nace el día 2 de agosto de 1982 en Pontevedra (Galicia), en el seno de una familia trabajadora. Sus padres se llaman Francisco y María Luisa y sus hermanos María José y Fiki, siendo los dos mayores que él. Sus hermanos habían practicado deporte de manera esporádica, pero él llega al piragüismo de la mano de su prima Marta, que era una gran deportista y le empuja a practicarlo con la edad de 11 años, siendo el año 1994.
Comienza en el Club Naval de Pontevedra, donde tiene a sus mejores amigos en la actualidad* y de donde guarda muy buenos momentos dentro de este deporte. De su larga etapa en el Naval destaca que le formaron como piragüista, siendo en todo momento arropado por su cuerpo técnico y miembros del club. Gana diversos títulos nacionales y forma parte del equipo nacional júnior durante esa época.
En el año 2002 comienza una serie de proyectos nuevos, que le harán pasar por clubes como el Piragüismo Poio y el ADZ de Zamora. En estos años crece como piragüista y se consolida en los equipos nacionales de las categorías superiores, llegando en el año 2009 a obtener en las filas del ADZ el doblete de Europeo y Mundial de Maratón, junto con Emilio Merchán.
En el año 2010 comienza su última apuesta deportiva hasta el momento, en el Club Feve Oviedo Kayak. Impulsado por su mujer Laura y las ganas de poder ganar un Sella. Forma pareja con Walter Bouzán y, empujados por el carisma de Pepe Rubiera, consiguen alcanzar dos temporadas de ensueño, con dos Sellas y dos Mundiales consecutivos, sumándole otras pruebas de máximo calado nacional e internacional.
Por último, destacar lo más importante tanto en su vida deportiva como personal, el día 7 de febrero del 2011, se hace padre junto con Laura de un precioso y sano niño llamado Álvaro Fernández Fiuza Rodríguez.
Surfski
Se inicia en la modalidad del surfski en el año 2009 de la mano de Rui Aguiar, en una regata de la Copa de Galicia de Mar, en la cual gana. Desde ese momento se engancha al surfski y lo compagina como puede con la pista y el maratón.
En ese mismo año viaja junto con Rui a Guadalupe, donde realiza 3 pruebas, mejorando de un discreto 18º hasta un 5º y consiguiendo ganar un hot spot a grandes del surfski como Dawid Mocke y Dave Kisanne.
A finales de ese mismo año va con Rui y unos amigos portugueses a Dubai, donde finaliza la prueba en un discretísimo 31º y donde decide entrenar más en el ski para mejorar, y darse unos años para volver a Dubai y mejorar con creces ese puesto.
En el año 2010 sólo hace dos pruebas internacionales, Villajoyosa (Alicante) y Sauton Beach (Inglaterra), donde finaliza 18º y 5º, respectivamente. Este año decide no remar más debido a que no se ve con el nivel adecuado para competir, ya que es el año en el que cambia de compañero en la K2 y no tiene apenas tiempo para montar en el ski.
En 2011 compite en las Copas de España de Ibiza y Noia; en la primera, lesionado, finaliza 4º, y en la segunda, gana. Este año sólo rema una prueba internacional, la Summer Challenge de NELO, en Vila do Conde (Portugal), donde finaliza el 30º; sabe que no es un buen puesto, pero venía de disfrutar una magnífica luna de miel en Cabo Verde y no pudo hacer más.
Para el 2012 decide hacer una dedicación más exclusiva y específica junto con Walter, su compañero de K2, para participar en el circuito nacional y las copas del Mundo que se celebren en la península ibérica.
Ríos
Llevaba muchos años bajando ríos, de manera más física que técnica, ya que el club en el que se inicia, el Naval de Pontevedra, nunca tuvo tradición de ríos y eso le perjudicaba algo en coger soltura en bajarlos y en la forma de palearlos.
Hoy en día se encuentra con un buen maestro, Walter, al que Álvaro considera de manera objetiva uno de los mejores palistas de España y del mundo en ríos, independientemente del que sea, bajando el Sella de manera increíble.
Volviendo a sus inicios y a su asentamiento en los ríos, sería en el año 2007 cuando baja su primer río importante, y quizás el más importante del mundo, el Sella, consiguiendo un importante 2º puesto en su famoso Descenso Internacional (La Fiesta de las Piraguas), y enganchándose a este río ya de por vida. Incluso bautizando a su hijo Álvaro con agua del mismo.
En ese año 2007 no soñaba con entrar tres años después vencedor absoluto. El balance del Sella quedaría con 2º en K1 y K2, 2007 y 2008, respectivamente, 4º K1 en 2009 y 1º en K2 2010 y 2011. El 3 de agosto de 2013 él y Walter Bouzán ganan en K-2 la 77 edición del mismo.
Palmarés
Son numerosos los éxitos conseguidos a lo largo de su trayectoria, entre ellos los siguientes:
2002
- Campeón. Campeonato de Galicia 500 m. Galicia (España).
2003
- Campeón. Campeonato de Galicia de travesía.
- Campeón. Campeonato de Galicia de fondo.
- Campeón. Campeonato de Galicia 500 m.
- Campeón. Campeonato de Galicia 1.000 m.
2004
- Campeón. Campeonato de Galicia de Travesía.
- Campeón. Campeonato de Galicia 500 m.
- Campeón. Campeonato de Galicia 1.000 m.
- Campeón K4. Campeonato de España 1.000 m.
2005
- Campeón. Campeonato de Galicia 200 m.
- Campeón. Campeonato de Galicia 500 m.
- Campeón. Campeonato de Galicia 1.000 m.
- Campeón 2xK4. Campeonato de España 1.000 m.
2006
- Campeón. Campeonato de Galicia de Fondo.
- Campeón. Campeonato de Galicia 500 m.
- Campeón. Campeonato de Galicia 1.000 m.
- Campeón K4. Campeonato de España 500 m.
- Campeón K4. Campeonato de España 1.000 m.
- Subcampeón K1. Campeonato de España. Córdoba (España).
- Subcampeón K2. Campeonato de España. Asturias (España).
2007
- Subcampeón K1. Campeonato de España. Córdoba.
- Subcampeón K2. Campeonato de España. Asturias.
- Campeón K4. Copa del Mundo. Galicia.
2008
- Campeón K2. Campeonato de España. Galicia.
- Campeón K2. Campeonato de España.
- Campeón K2. Copa del Mundo. Crestuma (Portugal).
- Campeón K4. Copa del Mundo. Galicia.
2009
- Campeón K2. Campeonato de España de Maratón.
- Campeón K2. Campeonato del Mundo. Crestuma (Portugal).
- Campeón K2. Campeonato de Europa. Poznan (Polonia).
2010
- Campeón K2. Campeonato de España de Maratón.
- Campeón K2. Campeonato de España 1.000 m.
- Campeón K2. Descenso Internacional del Sella. Asturias.
- Campeón K2. Campeonato del Mundo. Banyoles (España).
2011
- Campeón. Campeonato de Asturias travesías.
- Campeón. Campeonato de Asturias 200 m.
- Campeón. Campeonato de Asturias 500 m.
- Campeón. Campeonato de Asturias 1.000 m.
- Campeón K2. Campeonato de España de Maratón.
- Campeón K2. Descenso Internacional del Sella. Asturias.
- Subcampeón K2. Campeonato de Europa de maratón. Saint-Jean-de-Losne (Francia).
- Campeón K2. Campeonato del Mundo de Maratón. Singapur.
2012
- Campeón K2. Copa de España de Maratón. Asturias.
- Campeón K2. Copa del Mundo de Maratón. Copenhague (Dinamarca).
- Campeón K4. Campeonato de Asturias de Pista 1.000 m. Trasona (Asturias).
- Campeón K2. Campeonato de Asturias de Pista 1.000 m. Trasona.
- Campeón K2. Campeonato de Asturias de Pista 500 m. Trasona.
- Campeón K4. Campeonato de Asturias de Pista 500 m. Trasona.
- Campeón K4. Trofeo Príncipe de Asturias 5 km. Valladolid (España).
- Campeón K4. Trofeo Príncipe de Asturias 5 Km. Sanabria (España).
- Campeón K2. Descenso Internacional del Sella. Asturias.
- Campeón K2. Campeonato de España de Maratón. Tuy (España).
- Campeón K4. Campeonato de España de 1.000 m. Trasona (España).
- Subcampeón K2. Copa del Mundo de Maratón. Roma (Italia).
2013
- Campeón K2. Descenso Internacional del Sella. Asturias.
- Medalla de plata en el Mundial de maratón, en Copenhague, junto con Walter Bouzán. Día 22 de septiembre de 2013.
NOTAS
(*) Año 2012.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Durante el proceso de cocción, es importante remover suavemente las fabas de vez en cuando para evitar que se peguen al fondo de la olla. Además, hay quienes recomiendan no añadir sal hasta el final, ya que los embutidos utilizados en la receta suelen ser suficientemente salados.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Arte, cultura y deporte
Tipo: Deportistas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí