Acceso directo
Palabras clave
Recio Muñiz, Tomás | Reseñas históricas | Ciencia y tecnología | Matemáticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
El prestigioso matemático Tomás Jesús Recio Muñiz, catedrático de Álgebra de la Universidad de Cantabria desde 1982, nació en Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias) en 1960.
Estudió en el Instituto Alfonso II de Oviedo, donde daba clases de latín su padre, Tomás Recio, y lo hizo de manera muy brillante, ya que su expediente está repleto de matrículas de honor y sobresalientes. Fue entonces cuando optó por las matemáticas, licenciándose por la Universidad Complutense de Madrid.
Fue el introductor en España del álgebra computacional y de la geometría computacional, tomando parte muy activa en la supercomputación, o potenciación de la informática en amplitud y velocidad, y fundó los Encuentros de Geometría Computacional (EGC) y los de Álgebra Computacional y Aplicaciones (EACA).
Además, presidió el Consejo Escolar de Cantabria y el comité de Educación de la Real Sociedad Matemática Española,
Está en posesión de la placa de honor al mejor investigador de 2004 en ciencias puras concedida por la Asociación Española de Científicos (AEC) —vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC—, así como de la encomienda de Alfonso X el Sabio por presidir durante nueve años el Consejo Escolar de Cantabria.
Ha publicado numerosos trabajos: Una descomposición de un conjunto semialgebraico, V Congreso Internacional de Expresión Latina, Mallorca, 1977, CSIC; Geometría algebraica y Geometría Computacional, Actas del II Encuentro de Geometría Computacional, UPM, Madrid, 1991;Tratamiento automático de la información geométrica, UNO, vol. 20, abril 1999, pp. 63-75; Cálculo Simbólico, Cálculo Formal, Álgebra Computacional: qué es y para qué sirve, revista NUMEROS, vols. 43 y 44, septiembre-diciembre 2000; Pedro Avellanas: cuarenta años de matemática española, La Gaceta de la RSME, vol. 4.1, 2001, pp. 119-133; Sobre la enseñanza de las matemáticas en la educación secundaria española, SUMA 39, febrero 2002, pp. 5-11; etc.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural del Cabo de Peñas: Ubicado en la costa cantábrica, el Cabo de Peñas es un impresionante acantilado que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del mar. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro y observar aves marinas en su hábitat natural.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Matemáticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí