Acceso directo
Palabras clave
Quirós Corujo, Pedro | Reseñas históricas | Ciencia y tecnología | Médicos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Hijo del también psiquiatra Pedro González-Quirós Isla, Pedro Quirós Corujedo nació en Oviedo (Asturias), el 3 de septiembre de 1933.
Licenciado en Medicina, con sobresaliente, en la Facultad de Valladolid.
Doctor en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Oviedo.
Especialista en Psiquiatría, por la Facultad de Medicina de Valladolid; especialista en Neurología, por la misma facultad.
Asistente de Neurología en el Hospital de la Salpetrière, doctor Garcin; asistente de Psiquiatría en el Hospital de La Pitiè, doctor Ajuriaguerra; asistente en el Hospital Universitario de Mujeres de Viena, doctor Hoff; asistente en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico de Madrid, doctor López Ibor.
Médico de guardia del Hospital Psiquiátrico Provincial de Asturias.
Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Central de Asturias.
Médico y director de la Clínica San Rafael, de Oviedo (La Estrecha - La Corredoria), fundada por su padre.
Profesor encargado de curso, profesor ayudante, profesor encargado de la cátedra de Psiquiatría y Psicología, profesor asociado, en la Facultad de Medicina, de Oviedo.
Profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería.
Profesor de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, doctor J. Álvarez-Buylla.
Académico corresponsal de la Real Academia de Medicina de Asturias y León, mediante concurso, con el trabajo El alcoholismo en Asturias, 1976.
Académico de número de la Real Academia de Medicina de Asturias y León, 1991.
Representante de España en la Organización Mundial de La Salud (OMS), durante los años 1984 y 1985, como experto en problemas derivados de las fármaco-dependencias y alcoholismo.
Principales publicaciones
Alcohol y alcoholismo en Asturias. Estudio histórico-sociológico y económico. Indicadores de consumo y morbilidad. Edit. Arcano, Gijón, 1983
Alcohol y alcoholismo en España. Gráficas Pontuca, 1986.
Los cuentos de tradición oral y el desarrollo emocional, edit. Pentalfa, Oviedo.
Entrevista publicada en el libro Cien asturianos y Asturias, de Faustino Álvarez. Edit. Caja Rural Provincial de Asturias, Oviedo, 1989.
Pintura y enfermedad mental (2009).
Principales ponencias
Alcohol and Alcoholism in Spain. Meeting of International for comparative alcohol studies, Stockholm. Sweden. 1984
Gli interventi nel settore della tossicodipendenza in Spagna. Congreso Comunicazione e Droga II. Atti del Convengo Droga e Flussi Informative in Europa. Roma.
Habit modifications in Alcohol beverage consumption on the Spanish Population. Conference on Cultural Studies on drinking and drinking problemes. Helsinki.
Otras actividades
Concejal, por el PSOE (Partido Socialista Obrero Español), del Ayuntamiento de Oviedo, durante la alcaldía de D. Luis Riera Posada.
Diputado regional, por el PSOE, en el primer periodo de la democracia.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Las playas de Asturias son auténticos paraísos naturales que combinan paisajes impresionantes con una tranquilidad y autenticidad difícil de encontrar en otros destinos turísticos. Ya sea para relajarse en la arena, practicar deportes acuáticos o simplemente admirar la belleza del entorno, Asturias ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan desconectar en un entorno incomparable.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Ciencia y tecnología
Tipo: Médicos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí