Tortilla de merluza

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Tortilla de merluza | Gastronomía asturiana | Recetas | Recetas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Ingredientes:

  • ½ docena de huevos
  • ¼ kilo de merluza
  • Aceite
  • Sal

Preparación:

Para hacer este plato se necesitan ingredientes de muy buena calidad; su «secreto» reside precisamente en ello. Huevos muy frescos, de los llamados de aldea, y merluza de altura.

La merluza, cocida, se desmenuza suprimiendo la piel y todas las espinas; los huevos se baten bien, se sazonan con sal y se mezclan con la merluza desmenuzada; en una sartén con aceite caliente se pone todo el batido y se deja cuajar la tortilla por un lado, después, con la ayuda de un plato, se le da vuelta y se dora por el otro; uno de los lados tiene que quedar más blando que el otro, pues esta tortilla se dobla en dos, en forma de libro, y la parte más blanda debe de quedar en el interior. Se sirve seguidamente bien caliente.

La tortilla de merluza es ya un plato mítico en Oviedo, se servía en El Fontán, concretamente en el desaparecido Casa Bango —aunque ahora continúa con otros dueños el local remozado—. Durante muchos años se consideraba el mejor plato de la gastronomía ovetense. Doña Concha, la cocinera de Bango, se marchó al otro mundo con su «secreto», y, en la actualidad, la importancia de este plato ha decaído considerablemente.

Fuente: Víctor Alperi (véase su biografía), escritor y experto gastrónomo.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Catedral de Oviedo: Ubicada en el corazón de la ciudad de Oviedo, la catedral es otro monumento nacional impresionante. Construida en estilo gótico, data del siglo XIII y destaca por su belleza arquitectónica y su colección de arte sacro. Uno de los tesoros más preciados de la catedral es la Cámara Santa, donde se conservan reliquias y objetos de gran valor histórico y religioso.»

Resumen

Clasificación: Gastronomía asturiana

Clase: Recetas

Tipo: Recetas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Plaza de la Constitución

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33009 › Plaza de la Constitución • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas