Acceso directo
Palabras clave
Menéndez Valdés, Francisco | Reseñas históricas | Defensa y seguridad | Militares | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Famoso general asturiano del siglo XVI. Nació, según Fuertes Acevedo, en Cornellana (Salas), y según Rendueles Llanos, en Gijón. Era un protegido del abuelo del duque de Alba. Comenzó su carrera militar en las campañas de Italia, hacia 1520, en tiempos de Carlos I, y allí estuvo hasta la abdicación de este rey en 1556. Siendo rey Felipe II, pasó a Flandes como jefe de tercio. Luchó a las órdenes del duque de Alba y se ganó su confianza de tal manera que, a su regreso a España, el duque le nombra jefe interino del Ejército en operaciones. Cuando servía a las órdenes de Requesens, derrotó al general enemigo Aldegondo y lo hizo prisionero en la desembocadura del río Mosa. Cuando Juan de Austria relevó del mando a Requesens, el jefe de tercio asturiano siguió siendo importante en el Ejército de operaciones, resultando herido en la batalla de Gembloux. Ante la gravedad del momento, Juan de Austria le prometió que, en el caso de que se muriese, pondría a sus hijos al amparo del rey, pero aún vivió Menéndez Valdés. Repuesto de sus heridas, participó en todas las operaciones militares llevadas a cabo en Flandes. Se piensa que falleció en la última década del siglo XVI.
Es autor de un libro de diálogos militares, que fue varias veces imprimido, titulado Espejo y disciplina militar, en el cual se trata del oficio de sargento mayor.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Covadonga: Esta es una de las zonas más emblemáticas de Asturias, donde se encuentra la Basílica de Covadonga y el Santuario de la Virgen de Covadonga. Rodeado de montañas y exuberante vegetación, este lugar sagrado es también un monumento natural de gran belleza.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Defensa y seguridad
Tipo: Militares
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí