Acceso directo
Palabras clave
Escultura «Sagrado Corazón de Jesús» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | El Pevidal | Naranco | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Multimedia
Galería fotográfica
Descripción
Ubicación: cima del monte Naranco
Autores: Gerardo Zaragoza y Rafael Urrusti
Fecha de inauguración oficial: 5 de julio de 1981
Gigantesca creación encumbrada sobre un pedestal en la más alta cota del monte Naranco: el Picu el Paisanu (636 m de altitud). Su diseño corresponde a García Lomas; sería Gerardo Zaragoza quien ejecutase la enorme imagen del Cristo, en tanto que los forjados y la reproducción a gran escala —cinco metros— de la Cruz de la Victoria la asumió Rafael Urrusti.
El padre Vilariño, al realizar una colecta popular en la que se recaudaron 10 de los 17 millones necesitados, sería el que de forma definitiva facilitase la cristalización de una iniciativa que en 1950 tuvieron el padre Vega y Ramonita Beltrán —quienes crearon una junta para recaudar fondos que contó con el apoyo de Sabino Álvarez Gendín, que fue rector de la Universidad de Oviedo, y de otras personalidades de la vida ovetense y asturiana—, pretendiendo emular el levantado en Río de Janeiro.
La escultura y su pedestal alcanzan los 30 m de altura.
Para los cimientos de este se trajo tierra de todos los concejos de Asturias.
Inaugurado el 5 de julio de 1981, la primera piedra de este impresionante monumento había sido puesta solemnemente el 21 de junio de 1963.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Santa María del Naranco: Este magnífico edificio se encuentra en las afueras de la ciudad de Oviedo y es considerado uno de los máximos exponentes del arte prerrománico asturiano. Fue construido en el siglo IX como palacio de recreo del rey Ramiro I y actualmente forma parte del conjunto denominado como el "Monumento Prerrománico de Oviedo y del Reino de Asturias", declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Esculturas
Tipo: Esculturas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Naranco
Entidad: El Pevidal
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Lugar el Pevidal
Código postal: 33194
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33194 › Lugar el Pevidal • El Pevidal › Naranco › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí