Escultura «Monumento a los Defensores Caídos»

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Escultura «Monumento a los Defensores Caídos» | Patrimonio cultural | Esculturas | Esculturas | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Multimedia

Galería fotográfica

Descripción

Ubicación: Fachada del templo de San Francisco de Asís (plaza de la Gesta)

Autor: Fernando Cruz Solís

Año de instalación: 1964

La plaza de La Gesta de Oviedo, que fue inaugurada el 17 de octubre de 1964 y bautizada con dicho nombre en memoria de los defensores de la ciudad en la guerra civil española de 1936, se remató con la iglesia de San Francisco de Asís, diseñada por el arquitecto Luis Prieto Bances, en cuyo fachada se adhirió este Monumento a los Defensores Caídos. Consiste éste en un Ángel de la Fe con palma del martirio entre sus manos y una inscripción alusiva en latín, obra de Fernando Cruz Solís (Sevilla, 1923), notable escultor figurativo, catedrático de la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y autor de obra sobre muy variada temática y materiales.

Fuente: Ayuntamiento de Oviedo.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«En Asturias, la sidra no solo es una bebida, sino también una parte integral de su cultura y tradiciones. Cada año, se celebra la Fiesta de la Sidra Natural, donde los llagares (lugares donde se produce la sidra) abren sus puertas al público y se organizan concursos y eventos relacionados con esta bebida. Además, existe el ritual del "espicha", que consiste en abrir el primer barril de sidra de la temporada, momento en el que se brinda por una buena cosecha y se comparte la alegría con amigos y seres queridos.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Esculturas

Tipo: Esculturas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Plaza Gesta

Código postal: 33007

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33007 › Plaza Gesta • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas