Herrero Zumalacárregui, Manuel

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Herrero Zumalacárregui, Manuel | Reseñas históricas | Juristas | Abogados | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Este prestigioso jurista asturiano, ex decano del Colegio de Abogados de Oviedo, nació en la capital ovetense el 3 de julio de 1943 y falleció en su ciudad natal el 9 de noviembre de 2005, a los 62 años de edad. Casado con María Isabel Sierra Rubio, tuvo cuatro hijos: Manuel, Carlos, Ignacio y Rafael Herrero Sierra.

Se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1968. Matriculado en el Colegio de Abogados de Oviedo en 1971 y en 1973 en el de Gijón, se inició profesionalmente como pasante en el despacho de Luis Varela, ex decano del colegio ovetense. Entre 1978 y 1983 fue diputado de la junta de gobierno de la institución; de 1988 hasta el 26 de enero de 1993, vicedecano con Justo de Diego, y desde 2003 hasta su fallecimiento, decano. Además fue profesor del seminario de práctica jurídica del Colegio de Abogados de Oviedo de 1983 a 1988 y profesor de Derecho Civil en la Escuela de Práctica Jurídica desde su creación hasta 1994. Delegado de la Mutualidad General de Previsión de la Abogacía y miembro del Consejo General de la Abogacía Española desde julio de 2003, recibió las insignias de plata de los colegios de Oviedo y Gijón, que le fueron concedidas con motivo de su 25º aniversario profesional. El 10 de noviembre de 2005, el Colegio de Abogados de Oviedo le impuso, a título póstumo, la insignia de oro, máxima distinción de la institución.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Torre del Reloj de Siero: Situada en el concejo de Siero, esta torre del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona. Construida como parte de una antigua fortaleza, hoy en día se utiliza como centro cultural y alberga exposiciones y actividades culturales.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Juristas

Tipo: Abogados

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas