Iglesia del Cristo de las Cadenas de Oviedo

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Iglesia del Cristo de las Cadenas de Oviedo | Patrimonio Arquitectónico de Asturias | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Iglesias | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

La ermita del Santo Cristo de las Cadenas —hoy iglesia parroquial— se llamó primeramente del Cristo del Aspra o de Laspra por estar emplazado su santuario en Laspra (antaño La Aspra, Aspera y Adspera), una pétrea colina de Oviedo que se convirtió en entidad de población y que durante los siglos XV y XVI fue muy conocida entre los ovetenses al ser, con la vecina Piedramuelle, el lugar donde se hallaban las canteras que proporcionaron la piedra necesaria para construir la Catedral. Con ese nombre iba a ser conocida, según varias fuentes documentales, hasta el siglo XIX, sabiéndose que en la primera mitad de esta centuria era muy visitado el Cristo y que su romería —el 14 de septiembre— rivalizaba y casi superaba a la del Cristo de Santullano; romería que hace bastante tiempo fue trasladada al domingo siguiente de San Mateo, cuya festividad se celebra el 21 de septiembre.

La ermita fue destruida durante el sitio de Oviedo (guerra civil española). Reconstruida luego, se inauguró en octubre de 1947, fecha también de la entronización de la nueva talla del Cristo de las Cadenas —que actualmente es sacada todos los años en procesión—, sustituta de la anterior, quemada, cuyos restos habían desaparecido. En 1890 la ermita había sido reedificada en estilo ojival, según planos del arquitecto La Guardia y con las donaciones de los devotos.

Según cuenta J. Tolivar Faes en su libro Nombres y cosas de las calles de Oviedo, son varias las leyendas «que tratan de suplir el oscuro origen de esa advocación (Cristo de las Cadenas). Un soldado que arrastra cadenas, prisionero del turco; una novia enamorada que les espera, un rosal que revela la suerte del cautivo... [...] Una de las más bellas versiones es el romance de El Rosal y las Cadenas que a principios del siglo publicó D. Fermín Canella a beneficio del Asilo del Fresno».

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La Semana Santa en Oviedo es una de las celebraciones religiosas de Asturias. Esta festividad combina tradiciones religiosas con elementos culturales y artísticos. Durante toda la semana, las calles de Oviedo se llenan de procesiones impresionantes en las que participan cofradías y hermandades vestidas con hábitos tradicionales. Las procesiones recorren las calles históricas de la ciudad, mientras se entonan cánticos religiosos y se representan escenas de la pasión de Cristo.»

Resumen

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Patrimonio religioso

Tipo: Iglesias

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Avenida Cristo de las Cadenas, 101

Código postal: 33006

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33006 › Avenida Cristo de las Cadenas, 101 • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas