Acceso directo
Palabras clave
Retablo de la Inmaculada e Hidria en la Catedral de Oviedo | Patrimonio cultural | Patrimonio religioso | Catedral de Oviedo | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Multimedia
Galería fotográfica
Descripción
Capilla de la Asunción que contiene el Retablo de la Inmaculada en el crucero, en el lado norte.
Del siglo XVIII.
Era el lugar preferido de los peregrinos junto con la de Santa Eulalia y la hornacina de la Hidria (palabra que nos viene del griego a través del latín y que significa cántaro o vasija grande).
Hornacina de la Hidria, de siglo XV.
Según se cuenta, la hornacina contiene una de las 6 tinajas de las Bodas de Caná. Admite 100 litros.
Se muestra al público el 21 de septiembre, festividad de San Mateo y se puede beber del agua previamente bendecida.
Normalmente está cerrada al público y pasa totalmente desapercibida.
Fuente: Retablo de la Inmaculada
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, una hermosa región situada en el norte de España, es conocida por su impresionante patrimonio cultural y su rica historia. En esta tierra llena de tradiciones y paisajes encantadores, se encuentran varios monumentos nacionales que destacan por su valor histórico y arquitectónico.»
Resumen
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio religioso
Tipo: Catedral de Oviedo
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Plaza de Alfonso II el Casto
Código postal: 33003
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33003 › Plaza de Alfonso II el Casto • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí