Acceso directo
Palabras clave
Recio García, Tomás | Reseñas históricas | Periodismo y divulgación | Catedráticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
El prestigioso catedrático de Latín Tomás de la Ascensión Recio García, más conocido en la profesión como Tomás Recio o Don Tomás entre sus compañeros y alumnos, nació en Funtelsaz de Soria el 21 de mayo de 1914.
Sus comienzos como docente tuvieron lugar en los años cuarenta en el antiguo Instituto Femenino de Oviedo (capital de Asturias), en el que fue titular de la cátedra de Latín y director del mismo desde 1943 a 1957, año en que fue destinado al también ovetense Instituto Provincial (en la actualidad Instituto Alfonso II), donde igualmente ejerció como catedrático (1957-1984) y se hizo cargo de la dirección del centro, en el que se jubilaría.
Este gran latinista, de prestigio nacional, fue un excelente especialista en didáctica de la lengua latina, autor de libros de texto para bachillerato en los que estudiaron varias generaciones de ovetenses, asturianos y españoles —remontándose los primeros a los años cincuenta—, que estuvieron vigentes durante décadas, así como responsable de la traducción de gran parte de las obras clásicas latinas al español para editoriales como Gredos o Lumen.
Fundador y director de la revista Aula Abierta, publicada por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Oviedo entre 1972 y 1992, asimismo, fue durante muchos años directivo del citado Instituto, en el que desarrolló una impagable labor en la preparación inicial de los futuros profesores de Enseñanza Secundaria. Además, colaboró asiduamente en revistas profesionales y en la prensa diaria de Oviedo y Soria.
Fue, también, presidente de la Asociación Asturiana de Familias Numerosas entre 1960 y 1974 y de la Asociación de Jubilados de Colegios Profesionales.
Casado con Serafina Muñiz Santiánez el 1 de julio de 1948, el matrimonio tuvo nueve hijos: Belén, Miguel, Rosa, Santiago (catedrático de Latín), Carmen, José Manuel, Mónica, Ana y el matemático Tomás Jesús Recio Muñiz.
Falleció en Oviedo el día 7 de enero de 2010, a los 95 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural de la Playa de Torimbia: Situada en la costa oriental de Asturias, esta playa es conocida por su belleza natural y su entorno virgen. Está rodeada de acantilados y ofrece unas vistas impresionantes al mar Cantábrico.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Periodismo y divulgación
Tipo: Catedráticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí