Acceso directo
Palabras clave
Lorenzo, Gabino de | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Multimedia
Galería fotográfica
Descripción
Gabino de Lorenzo Ferrera nació en Oviedo (Asturias) el 14 de febrero de 1943. Casado con Rita María Álvarez, el matrimonio tuvo dos hijos, Gabino y Juan.
Inició su educación en el Colegio de los Hermanos Maristas, donde completó su formación finalizando el bachillerato y el curso preuniversitario. Más tarde, ingresó en la Escuela de Minas de Oviedo, donde obtuvo su licenciatura y se doctoró catorce años después con una tesis que mereció la calificación de sobresaliente cum laude.
Realizó el servicio militar en el campamento de Montelarreina en el cuerpo de ingenieros zapadores.
Comenzó a trabajar en la Fábrica de Moreda de Gijón. Posteriormente, entró en Ensidesa (Veriña - Gijón, Asturias). Tanto en Moreda como en Ensidesa, se le destinó al horno alto. En 1987 dejó de lado su profesión para dedicarse a la política. En ese momento ocupaba el cargo de ingeniero jefe de División arrabio-cok.
Fue elegido concejal del Ayuntamiento de Oviedo en 1987, como cabeza de lista del Partido Popular (PP), grupo mayoritario de la oposición en esos momentos. Desde entonces pasó a presidir la Junta Local del PP en Oviedo. Cuatro años más tarde, en 1991, obtuvo, con el apoyo del Centro Democrático Social (CDS), la Alcaldía de Oviedo, cargo que repitió con mayoría absoluta en las elecciones de 1995, 1999, 2003 y 2007. El 14 de enero de 2011 el comité electoral del PP de Asturias aprobaba la propuesta de que Gabino de Lorenzo fuera, una vez más, el cabeza de lista del PP para la Alcaldía de Oviedo en las elecciones municipales del día 22 mayo de dicho año. Casi un mes después, el 11 de junio, recibía, por sexta vez consecutiva, el bastón de mando, pero iba a gobernar sin mayoría absoluta.
En 1995 pasó a ser miembro de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, formando también parte del Comité Ejecutivo Regional y de la Junta Directiva Regional en Asturias.
Presidió desde su creación la Sociedad Cinturón Verde de Oviedo, S.A., hasta el año 2001.
En las elecciones generales celebradas el 9 de marzo de 2008 Gabino de Lorenzo encabezó la lista del PP al Congreso de los Diputados por Asturias y obtuvo un escaño, pero renunció a él por considerarse responsable de que los resultados electorales de su partido en dicha comunidad autónoma no fuesen satisfactorios.
El 5 de enero de 2012 es nombrado delegado de Gobierno en Asturias por el Ejecutivo español presidido por Mariano Rajoy, compañero de partido, por lo que hubo de renunciar al acta de concejal y dejar de ser alcalde del Ayuntamiento ovetense para asumir sus nuevas responsabilidades.
Entre sus aficiones destaca la fotografía, el flamenco y el boxeo, habiendo ocupado el cargo de presidente de la Federación Asturiana de este deporte en el año 1970.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La lengua asturiana, conocida como el bable, es una parte fundamental de la identidad asturiana. Aunque el castellano es la lengua predominante, el bable se mantiene vivo en muchas áreas rurales y tiene un estatus reconocido como lengua cooficial en la región. La literatura asturiana ha florecido en el bable, con poetas y escritores que han contribuido a enriquecer la tradición literaria asturiana.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí