Acceso directo
Palabras clave
Iglesias Caunedo, Agustín | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Agustín Iglesias Caunedo, político nacido en la ciudad de Oviedo (capital de la comunidad autómoma española del Principado de Asturias) el 10 de febrero de 1971.
Dedicado plenamente a la actividad política en el Partido Popular (PP), ha desempeñado diferentes cargos en la administración pública y los órganos internos del mismo.
Tras una intensa actividad en Nuevas Generaciones del PP como presidente local y regional, debuta con 20 años en el servicio a sus conciudadanos obteniendo un acta de concejal en el Ayuntamiento de Oviedo.
Entre 1991 y 1995 fue concejal delegado de Juventud, Empleo, Promoción Social y Mercados en el Ayuntamiento ovetense.
En 1995 es elegido diputado de la Junta General de Principado. Ejerce como portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular hasta el final de la legislatura en junio de 1999.
En octubre de 1999 es contratado como director en Oviedo por la mutua de accidentes de trabajo MADIN, que posteriormente se fusionaría con Ibermutuamur, mutua de la que actualmente es director provincial en excedencia.
En 2003 vuelve al Ayuntamiento de Oviedo, ejerciendo las funciones de tercer teniente de alcalde y concejal de Gobierno de Presupuestos y Coordinación.
Sale reeelegido concejal del Ayuntamiento de Oviedo como número 4 de la lista del PP en las elecciones municipales del año 2007. Realiza las funciones de primer teniente de alcalde y coordinador. Se encarga además de Economía, Personal, Presupuestos y Control.
Es reelegido concejal como número 2 de la lista del PPOVD en las elecciones municipales del 2011. Ocupa el cargo de concejal de Gobierno de Presidencia, Administración electrónica, Plan Urban, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Participación, Cooperación, Inmigración, Igualdad, Empleo, Centros Sociales y Estudio, Educación, Bibliotecas, Juventud, Aguas, Servicios Sociales y Festejos, hasta su elección el 24 de enero de 2012 por el pleno del Ayuntamiento como alcalde de Oviedo, cargo en el que sucede a Gabino de Lorenzo, nombrado el 5 de enero de 2012 delegado del Gobierno en Asturias, por lo que renuncia a su acta de concejal y a la alcaldía ovetense para asumir sus nuevas responsabilidades el día 9 de enero de 2012. Iglesias Caunedo, católico y liberal, se marca como objetivo fundamental mejorar cada día la calidad de vida de sus conciudadanos.
Asimismo, es secretario general del Partido Popular de Oviedo, presidente del Comité Electoral del Partido Popular de Asturias y miembro de la Junta Directiva Nacional del PP.
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales, Máster en Auditorías y Sistemas de Calidad (Lloyd´s Register), ha cursado también el Programa de Alta Dirección de Empresas de Indae.
Fuente: Ayuntamiento de Oviedo.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Asturias, en el norte de España, cuenta con una hermosa costa que alberga varias villas marineras que destacan por su encanto y su estrecha relación con el mar. Estas localidades costeras tienen una larga tradición pesquera y son destinos turísticos populares debido a su belleza natural, su rica historia y su autenticidad.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí