Acceso directo
Palabras clave
Fernández García, Aurina | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Trubia | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Aurina Fernández García nació en Trubia (localidad del concejo o municipio de Oviedo) en 1957 y creció en San Pedro de los Arcos, zona de Oviedo (capital de Asturias), ciudad en la que vive.
Estudió en el Colegio de las Ursulinas y más tarde (año 1974) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo, donde entró en contacto con la política.
Militante desde 1977 de las juventudes de Alianza Popular (AP, antecedente del Partido Popular, PP), fue concejal del Ayuntamiento de Oviedo en tres mandatos: 1983-1987, siendo la primera concejala de AP en el Ayuntamiento de Oviedo, que tenía como alcalde al socialista Antonio Masip; 1991-1995, como responsable de Parques, Jardines y Medio Ambiente, con su compañero de partido Gabino de Lorenzo al frente de la alcaldía; y 1995-1999 (encargada de Bienestar Social), mandato que no concluyó por discrepancias con De Lorenzo. Seguidamente, pasó a ocupar la dirección regional de Servicios Sociales con Sergio Marqués, primer presidente del Principado de Asturias en representación del ya por entonces Partido Popular. Pero los graves enfrentamientos entre la dirección del partido y Marqués pusieron fin a la carrera política de Aurina Fernández, quien se mantuvo fiel al segundo. Éste, una vez acabado su mandato, fundó un nuevo partido, URAS, pero Aurina no le siguió: continuó militando en el PP.
Finalizada su aventura política, entró a trabajar en la administración de una empresa privada.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural de la Playa de Torimbia: Situada en la costa oriental de Asturias, esta playa es conocida por su belleza natural y su entorno virgen. Está rodeada de acantilados y ofrece unas vistas impresionantes al mar Cantábrico.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Trubia
Entidad: Trubia
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Trubia
Código postal: 33119
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33119 › Trubia • Trubia › Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí