Serrano Álvarez, Juan

Oviedo › Asturias

[EuroWeb Media]

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Serrano Álvarez, Juan | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Descripción

Juan Serrano Álvarez, conocido empresario asturiano que fue presidente y propietario de la compañía Juan Serrano e Hijos, S.A., de Oviedo —ciudad en la que residía—, fabricante del popular Anís de la Praviana hasta los años 80 del pasado siglo XX,

Miembro de una dinastía de productores de bebidas venida desde La Mancha a Asturias en el siglo XIX, al desgajarse los negocios familiares entre los descendientes de los dos hermanos fundadores, Juan se quedó con la propiedad de la marca Anís de la Praviana y sus primos con la de Anís de la Asturiana.

Además, su compañía sacó al mercado el brandy Conde-Duque, el refresco Boy y la ginebra Mogador, entre otras marcas de bebidas.

Licenciado en Derecho, fue un hombre culto, bibliófilo, aficionado a la pintura y a los viajes (fue presidente en Asturias del Skal Club Internacional). Este supernumerario del Opus Dei participó activamente en la puesta en marcha en Asturias de proyectos educativos vinculados a la Obra, entre ellos los colegios Peñaubiña —ahora Peñamayor— y Los Robles.

Casado con Emilia de Aspe Luzatti —hija de Nicasio Aspe, gobernador militar de Asturias en la posguerra civil—, el matrimonio tuvo nueve hijos.

Falleció el 1 de enero de de 2009 en Salinas (Castrillón - Asturias), a los 90 años de edad.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca de Oviedo

Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«La Semana Santa en Oviedo es una de las celebraciones religiosas de Asturias. Esta festividad combina tradiciones religiosas con elementos culturales y artísticos. Durante toda la semana, las calles de Oviedo se llenan de procesiones impresionantes en las que participan cofradías y hermandades vestidas con hábitos tradicionales. Las procesiones recorren las calles históricas de la ciudad, mientras se entonan cánticos religiosos y se representan escenas de la pasión de Cristo.»

Resumen

Clasificación: Reseñas históricas

Clase: Política y empresa

Tipo: Empresarios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Oviedo

Parroquia: Oviedo

Entidad: Oviedo

Zona: Centro de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca de Oviedo

Dirección: Oviedo

Código postal: 33009

Web del municipio: Oviedo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Oviedo

Dirección

Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas