Acceso directo
Palabras clave
Rubio Sañudo, José | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
José Rubio Sañudo, destacado empresario nacido en la ciudad asturiana de Oviedo (palacete Masaveu, c/ Pérez de la Sala, nº 16) el 30 de noviembre de 1928.
De familia perteneciente a la alta burguesía, este dinámico emprendedor hizo el Bachillerato en el colegio de jesuitas de Mondariz (Lugo, Galicia) y a continuación la carrera de Derecho en la Universidad de Deusto (Bilbao, País Vasco), menos los dos últimos años de la misma que los cursó en la de su ciudad natal para así poder estudiar y al mismo tiempo trabajar en Constructora Asturiana, una importante empresa en la que llevó a cabo una excelente e inconfundible labor.
Más tarde, fundó la prestigiosa empresa informática Seresco y, con posterioridad, participó en varios negocios industriales.
La naturaleza y la caza fueron dos de sus grandes pasiones. Fue uno de los primeros cazadores conservacionistas en los montes asturianos y el pionero en cuanto a planes de sostenibilidad de especies cinegéticas para espacios concretos. En 1965 cobró en el Collaín de Vegasna (concejo de Lena, Asturias) el oso de mayor peso (166 kg) cazado en España en dicho año.
Falleció el 9 de noviembre de 2010 en su ciudad natal, a los 81 años de edad.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural de la Playa de Torimbia: Situada en la costa oriental de Asturias, esta playa es conocida por su belleza natural y su entorno virgen. Está rodeada de acantilados y ofrece unas vistas impresionantes al mar Cantábrico.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí