Acceso directo
Palabras clave
Figaredo Sela, Inocencio | Reseñas históricas | Política y empresa | Empresarios | Oviedo | Comarca de Oviedo | Centro de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Descripción
Inocencio Figaredo Sela, un histórico de la empresa asturiana, nieto de Inocencio Fernández (patriarca de la saga familiar), tío de Rodrigo Rato Figaredo y descendiente, por parte de padre y madre, de dos de las grandes familias de empresarios de la minería asturiana.
Este doctor ingeniero de Minas, empresario y financiero tuvo seis hermanos: Alberto, Vicente (íd.), José María, Antonio, Dominica y Aurora (madre de Rodrigo Rato). Casado con María Eugenia de la Mora Garay, de su matrimonio nacieron diez hijos.
Como empresario, tuvo presencia en todos los grandes sectores tradicionales de la economía asturiana: minero, siderúrgico y financiero, convirtiéndose en los años 60 en el «máximo exponente de una familia asturiana con gran peso en los sectores productivos básicos y en la actividad bancaria, siendo Minas Figaredo, Duro Felguera y Banesto sus principales bazas empresariales» (Cristina Oro, elmundo.es, 27 de diciembre de 2001). A lo largo de su vida ocupó relevantes puestos de responsabilidad, entre ellos el de consejero del Banco Español de Crédito (Banesto) durante más de dos décadas (1964 a diciembre de 1987).
Falleció en Oviedo el 22 de diciembre de 2001, a los 88 años de edad.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca de Oviedo
Está en el corazón de Asturias y su capital, Oviedo, es la del Principado y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Oviedo. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Además de la belleza paisajística, las playas asturianas ofrecen una amplia variedad de servicios y actividades para todos los gustos. Muchas de ellas cuentan con chiringuitos y restaurantes donde se pueden degustar platos típicos de la región, como la sidra y los mariscos frescos. También es posible realizar rutas de senderismo y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrecen los acantilados y miradores cercanos a las playas.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Empresarios
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Oviedo
Parroquia: Oviedo
Entidad: Oviedo
Zona: Centro de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de Oviedo
Dirección: Oviedo
Código postal: 33009
Web del municipio: Oviedo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Oviedo
Dirección
Dirección postal: 33009 › Oviedo • Oviedo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí